• 5592-6796 5592-6248
  • contacto@mandarinain.com

Daily Archiveabril 26, 2017

Patrocinios deportivos: Un nicho para las marcas

 

Se dice que el fútbol es el rey de los deportes a nivel mundial y, en México no es la excepción, debido a que este deporte es considerado una religión en nuestro país, pues el 76% de los mexicanos son aficionados al fútbol, por ende, las marcas comerciales se han potencializado a través de patrocinios y las televisoras comprando los derechos de transmisión para posteriormente vender publicidad y centros de consumo, de igual forma, otros negocios ven al fútbol como un medio muy rentable para sus estrategias de mercadotecnia.

El objetivo principal que desean obtener las marcas a través de los patrocinios es lograr la exclusividad, señalamiento, posicionamiento y presencia publicitaria. Existe una gran diversidad de eventos en los que se pueden implementar, por ejemplo, eventos musicales, sociales, espectáculos o deportivos, teniendo, este último, gran potencial en México debido a que se encuentra en la lista de los países con mayor potencial de crecimiento emergente en este rubro, junto con China, Rusia y Turquía.

Por otro lado, la implementación de un patrocinio deportivo dentro del fútbol mexicano es una opción viable por el auge que tiene en la vida de los mexicanos debido a la interiorización, pertenencia e identificación con sus clubes, sin embargo, deben de realizar una investigación de posicionamiento y percepción previa para determinar hacia dónde, cómo y a quién patrocinar, es decir, definir el target y los valores del club acordes a ellos mismos, lo que permitirá tener una visión más extensa y así mismo cumplir con los objetivos establecidos por parte de la marca.

Una vez que se obtiene el patrocinio deportivo, éste abarcará a un público masivo y diversificado, tan solo basta con ir a un estadio de fútbol para darnos cuenta de la diversidad de asistentes que hay en cuanto a nivel socio económico, estilo de vida, preferencias y personalidades que conviven en un mismo evento, resaltando sus similitudes y minimizando sus diferencias, situación que ayuda a que un producto y/o servicio se vuelva popular entre los closeters®* y así generar presencia de marca, creando identidades que aparecen y son compartidas al participar de la producción, recepción y consumo de determinados bienes simbólicos.

*Closeters®: Juego de palabras creado por MANDARINA. “Close” que implica cercanía hacia y con el consumidor y “Clusters” en donde se realiza una segmentación contextualizada. #MandarinaCloesters

C:\Users\VAIO\Desktop\01e938d7c05d93fc3a235e4461142947.jpg